Reseña de E. Ruiz (ed.) 80 años de exégesis béblica en América Latina. Actas del Congreso Internacional de Estudios Bíblicos organizado con ocasio?n del 80º aniversario de Revista Bíblica
DOI:
https://doi.org/10.47182/rb.84.n3-4-2022332Resumen
Las siguientes observaciones no quieren ser una reseña completa y exhaustiva
de un libro importante, sino solo resumir las propias experiencias de lectura.
Las primeras páginas presentan la vida y obra de Johannes Straubinger, quien
huyendo del nacionalsocialismo alemán, llegó a Argentina en 1938 y en el año siguiente
fundó el movimiento bíblico y la Revista Bíblica.
Siempre son los individuos los que promueven la causa de la exégesis bíblica
en la teología y en la Iglesia. Pero en su momento el impacto de Mons. Straubinger
se verificó probablemente más en la práctica pastoral que en una teología modernizadora.
Para él, que era un hombre de su tiempo, la teología bíblica estaba dirigida
primeramente a los sacerdotes como transmisores de las verdades bíblicas.
Esto resulta ciertamente anticuado hoy en día, porque los laicos no son solo receptores,
sino también intérpretes del mensaje bíblico.
En mi opinión, sin embargo, el problema es mucho más profundo: ¿qué papel
puede desempeñar la exégesis científica, con sus resultados siempre nuevos, para
la teología y la práctica pastoral? ¿Los creyentes realmente quieren saber que el
Dios de Israel era originalmente una deidad palestina del sur? ¿O que los libros de
Moisés son un conglomerado de escritos de los siglos vii al v a.C.?
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2022 Revista Bíblica

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.