Lo que los biblistas pueden aprender de Jerónimo
dieciséis siglos después de su fallecimiento
DOI:
https://doi.org/10.47182/rb.83.n1-2-2021259Palabras clave:
Jeronimo de Estridion, Traduccion de la Biblia, Vulgata, Recepcion, Historia academicaResumen
Jerónimo de Estridón (ca. 347-420 EC) fue, después de Orígenes, uno
de los pocos intelectuales cristianos de la antigüedad que se dedicó al estudio profundo
de las lenguas bíblicas griega y hebrea. Su traducción latina, la Vulgata, estilísticamente
muy lograda, fue recibida como la Biblia estándar del cristianismo
occidental durante todo un milenio. Además de sus intensos estudios de literatura
e idiomas, el logro monumental de Jerónimo como investigador de la Biblia se basó
en su entusiasmo monástico, en las enseñanzas de una amplia gama de exegetas de
procedencia cristiana y judía, en un vasto conocimiento de la geografía bíblica y
una red académica que se extendió por la cuenca mediterránea.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Revista Bíblica

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.