Importancia de la lingüística pragmática en la hermenéutica bíblica
DOI:
https://doi.org/10.47182/rb.82-1-22020218Palabras clave:
Linguistica pragmatica, Lenguaje biblico, Bienaventuranzas, Hermeneutica latinoamericanaResumen
Partiendo del presupuesto de que la Biblia es “Palabra de Dios en lenguaje
humano” (DV 12), este artículo trata sobre una hermenéutica bíblica en clave comunicativa. El estudio se divide en dos partes: en la primera (n. 1 y 2), de carácter fundamentalmente teórico, se analizan los diversos modelos de comunicación humana y su impacto en la hermenéutica bíblica; en la segunda (n. 3), se estudia desde una perspectiva pragmática el texto de las “bienaventuranzas” de Mt 5,1-12, analizando sobre todo los actos lingüísticos del texto. Se trata tan solo de un ejemplo entre las diferentes aplicaciones que la pragmática puede tener en el contexto bíblico latinoamericano y en otros ámbitos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Revista Bíblica

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.